Hace un par de semanas, en uno de los cientos de interesantes debates que se abren a través de Twitter, Raul Ferrer hablaba sobre la pertinencia de contar al resto del mundo nuestra formación de postgrado como método de diferenciación para captar clientes. Tuiteamos y tuiteamos sobre “titulitis”, modelos de negocio, necesidades del paciente, marketing elemental a nivel profesional… y al final, el menda lerenda terminó comprometiéndose a escribir una entrada sobre el tema (la verdad es que el tema bien lo merece).

Una buena calidad en el trabajo ha de ser siempre parte de nuestra marca personal
En una profesión como la nuestra en la que un altísimo porcentaje de los fisioterapeutas trabaja en la sanidad privada (entiéndase por sanidad privada una consulta a la que tienen que llegar los pacientes por voluntad propia, eligiendo esa clínica de entre un grupo de diferentes posibilidades y no porque sea la única elección que tienen, como ocurre en la seguridad social), es necesario mostrar un valor diferencial que nos haga llevarnos el gato al agua (es decir, llamar la atención del paciente y que nos elija en detrimento de otras posibles clínicas a las que acudir).
Continue reading →